sábado, 19 de febrero de 2011

Con extravagantes vestimentas y maquillajes

Los zombies invadieron Puebla
*La lluvia torrencial del sábado pasado no impidió la marcha de los diferentes zombies que desfilaron por las calles de Puebla.
*Después de la jornada que tuvieron los zombies a lo largo de Reforma, se reunieron en el Instituto Casa de la Juventud Poblana, para disfrutar de varios grupos musicales.
Puebla. Puebla, 19 de febrero de 2011. El pasado sábado 21 de agosto en punto de las 14:00hrs comenzó la primera marcha zombie en Puebla, donde se pasearon toda la avenida Reforma, hasta llegar al zócalo y de regreso.
Las personas que pasaban por casualidad, dueños de tiendas, vendedores, niños, comensales de restaurantes, salían al ver a novios muertos, a niñas sin ojos, monjas comiéndose a bebes y se quedaban estupefactos al escuchar sus rugidos en busca de cerebros humanos. Al paso de un par de horas ya de regreso en el Instituto, se realizaron conciertos para la gente que había asistido y apoyado a la Marcha Zombie.
¡Corre por tu Vida!

Como parte de los avances de esta marcha, el pasado martes 20 de abril se filmo un video clip promocional titulado “¡Corre por tu vida!”, que corrió a cargo de unos alumnos de la UPAEP, quienes también están apoyando a Gabriel.

La cita fue a las dos de la tarde en el edificio CETEC de la BUAP. El maquillaje y parte del vestuario fue prestado por algunos de los estudiantes y gente que acudió a ayudar. Después de dos horas aproximadamente se terminaron de maquillar a los 23 voluntarios que asistieron como “extras”.

Para comenzar a grabar esperaron el anochecer y una vez que esto sucedió, todos se dirigieron a una construcción cercana para ocupar sus lugares correspondientes. Al mismo tiempo, se comenzó a ambientar el lugar adecuadamente con humo, luces, tierra, tabiques y maderas para simular una persecución de zombies contra un humano.
La filmación comenzó alrededor de las 20:15 horas y tuvo una duración de poco más de dos horas.

Con este trabajo, La Marcha Zombie pretende también fomentar eventos alternos a los que comúnmente estamos acostumbrados al igual que ocupar libremente los espacios que ofrece Puebla y poder participar en ellos sin ningún problema.
Vampmidian/El Mictlan de Midan

No hay comentarios:

Publicar un comentario