Ahora personas utilizan el internet como una ayuda útil para el trabajo y la escuela, así como para mantener la comunicación con sus conocidos, pero hay quienes la utilizan como una manera para agredir a personas, con el simple hecho de molestar haciendo que lleguen a provocarse la muerte, a esto se le conoce como “Acoso Cibernético”.
Esta palabra no era tan común entre la sociedad pero de acuerdo al incremento de acoso que se ha estado viendo últimamente ha llevado a hablar más de este tema, aunque muchos que lo llevan a la vida real lo toman como una simple broma pesada.
El acoso cibernético, consiste en la agresión psicológica, en la que no hay contacto físico con la víctima, los acosadores hacen uso de medios electrónicos, el celular y las redes sociales, con el fin de acosar e intimar a la víctima hasta llegar a extremos de obligarla a hacer cosas que no quiere.
Se caracteriza al acosador como una persona con baja autoestima, envidiosa, egoísta, su fin de ellos es el controlar a los demás para poder sentirse orgullosos de sí mismos es por eso que llegan a buscar victimas débiles para aprovecharse de ellas y así hacer uso de los insultos y agresiones hacia la víctima. Estos agresores pueden encontrarse en cualquier lugar de la red así como encontrar a sus víctimas en las redes sociales como pueden ser: Facebook, Myspace, Flickr, Skype, Twitter, Sonico entre otros.
El acosador se siente seguro al estar detrás de una pantalla insultando a los demás mas no tomando en cuenta que esto puede afectar a la persona que está siendo víctima haciendo que llegue a tener una depresión total.-Opinan algunos que el Acoso Cibernético puede llegar a ser más grave que el acoso físico.
Las personas que sufren de este problema de acoso cibernético sufren problemas de estrés, asiedad, ira, impotencia, depresión, pérdida de confianza en sí misma hasta lo que puede llegar al suicidio.
Dentro del acoso cibernético podemos encontrar 3 tipos diferentes que son:
Ciber acoso: Consiste entre adultos en la cual el acosador y la victima son ya mayores de edad.
Ciber acoso sexual: Refiere al acoso entre adultos con finalidad sexual
Ciber acoso escolar: Uno de los más conocidos entre todos es el acoso entre menores, con el fin de molestar por el internet en cuestión escolar.
Las formas en las que se puede denunciar si se sufre de este acoso son de forma anónima como por ejemplo: al proveedor de servicios de internet, en redes sociales y en los diferentes servicios de correo electrónico en los que suelen dar un formulario para reportar abuso.
Una de las fuerzas que tienen las victimas a la hora de denunciar es las acciones de los acosadores, ya que quedan registradas, eso permitirá que se hagan investigaciones sobre la persona que está causando daños a la víctima.
Hay que decir que todos podemos llegar a ser víctimas de este abuso por internet, hay que tener precaución con lo que hacemos, decimos y subimos a la red así como saber con qué persona estamos entablando una plática.
Si no se detiene a tiempo este abuso seguirá provocando daños severos a las personas que lleguen a ser víctimas de este tipo.
Eta-Karinae/ Cultivando La Cultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario