Puebla, Pue 14/Feb./2011.- En la actualidad la sociedad, ha tomado el 14 de Febrero como un día especial para pasarla con los amigos, parejas declarando sus sentimientos mutuamente y sobretodo pasarla con la familia.
Pero dentro de esto hay un levantamiento que se ha estado viviendo hoy en día, que es Amor por Internet, mejor conocido como “Amor Cibernético”, veces en que buscan amistad para expresar sus sentimientos, de tal manera de distraerse de las cosas cotidianas de la vida.
Para muchos de los usuarios que hacen uso del Amor Cibernético hablan que el Amor por Internet puede ser tan frívolo como para otros puede ser tan cálido.
El internet para muchos ha sido una salida para aquellas personas inconformes con su aspecto y sobre todo con su personalidad con tal de crear nuevo perfil sobre él o ella y darse a conocer desde otra perspectiva.
Así como se puede encontrar pareja en el llamado Amor Cibernético también tiene un riesgo mayor, ya que al hablar con alguna personas detrás de la pantalla, no es se está con la seguridad que esa persona sea quien en verdad dice ser en realidad, al igual que no sabes todo de aquella que está detrás del monitor.
El Amor por Internet empieza primero con una relación de amistad, a pesar de que no se conocen, empiezan a hablar de todo tipo, intereses, música etc. Para después en un tiempo tengan una relación cibernética.
Amor Cibernético puede convertirse a través del tiempo en una enfermedad, por eso se le conoce como un riego para los usuarios.-En México reportes han informado que los Mexicanos entran a diversas paginas para encontrar pareja.
Las redes sociales entran en este papel de relaciones amorosas por Internet, en una encuesta hecha en el 2010 informa que 10 mil personas aproximadamente agregan a un amigo, de alguien que les atrae, después de tras una semana de conocerse.
Los jóvenes revelan que la comunicación a través de las redes sociales les ayuda acercarse más a las personas que les atraen, hay algunos que hablan sobre cómo les afecta esto hace que allá problemas y lleguen a distancianciarse.
Por eso es recomendable para todos los usuarios, tener medidas al conocer gente que se encuentra al otro lado de la pantalla y tener un gran cuidado en decir información sobre cada uno.
Eta-Karinae/ Cultivando La Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario